Servicios
Arbovirología
El laboratorio de Arbovirología del CIR está equipados con el instrumental científico necesario para determinar arbovirus mediante diferentes técnicas, dependiendo del tipo de muestra, en humanos y artrópodos. La siguiente es una lista de los servicios que se proporcionan tanto a instituciones de salud, como a instituciones académicas y al público en general:
El laboratorio realiza el servicio de diagnóstico para determinar arbovirus mediante diferentes técnicas, dependiendo del tipo de muestra, en humanos y artrópodos.
Servicios
Concepto |
Requisitos |
---|---|
Detección de arbovirus mediante RT-PCR (dengue, chikungunya, zika,VON y otros) en humanos | Muestras de pacientes humanos que estén cursando con un cuadro febril durante los primeros 5 días desde el primer síntoma Solicitado por un médico Horario de atención: 7:00 a 10:00 a. m. Se recomienda no ingerir alimentos sólidos, al menos 4 horas antes de la toma de muestra Muestras: orina, saliva y suero (se proporcionará el frasco para las muestras) Duración de la prueba: 2 a 3 días |
Detección de arbovirus mediante RT-PCR (dengue, chikungunya, zika,VON y otros) en animales | Muestras de animales de cualquier especie en los que se tenga sospecha de algún arbovirus y cuando el veterinario o persona encargada advierta algún signo de alarma, que haga sospechar la presencia de algún virus que pueda causar una encefalitis o pérdida del animal Horario de recepción de muestras: 8:00 a. m. a 11:00 a. m. Se recomienda traer la muestra (sangre o tejido) dentro de una nevera con refrigerantes para proteger la integridad de la muestra La muestra debe señalar su identificación, tipo de muestra, lugar y fecha de la toma. Duración de la prueba: 2 a 3 días. |
Detección de antígenos/ anticuerpos contra arbovirus mediante serología:
|
Cuando el paciente ha cursado un cuadro febril, después de 6 días de la aparición del primer síntoma Horario de atención: 7:00 a 10:00 a. m. Se recomienda no ingerir alimentos sólidos, al menos 4 horas antes de la toma de muestra. Muestras: orina, saliva y suero (se proporcionará el frasco para las muestras) Duración de la prueba: 1 a 2 días. |
Notas
- Si el número de muestras es grande (más de 30 muestras), se requiere un acuerdo previo
- Otros estudios
- Costos
Información adicional y costos
Biol. Rosa Cetina Trejo
Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi. Unidad de Ciencias Biomédicas. Laboratorio de Arbovirología, segundo piso, Calle 43 x N.º 613 Col. Inalámbrica
999-924-9230, Ext.79158
Biología Celular
El laboratorio realiza pruebas inmunes para demostrar que hay anticuerpos específicos en la sangre y, por lo tanto, que la persona está infectada con los parásitos que causan la enfermedad de Chagas y la toxoplasmosis. Estas pruebas se realizan tanto en humanos como en animales de compañía (perros y gatos). Además, se realiza la prueba para detectar el parásito que causa la enfermedad de Chagas en los insectos (pic) que lo transmiten.
Contacto: Dra. Karla Amaya Guardia, karla.amaya@correo.uady.mx
Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi. Unidad de Ciencias Biomédicas. Laboratorio de Biología Celular, tercer piso. Avenida Itzáes N.° 490 x 59. Col. Centro. C. P. 97000
999-924-9230, Ext. 79130.
Servicios
Concepto |
Especificaciones |
---|---|
Pruebas serológicas y moleculares para la enfermedad de Chagas | Para pacientes humanos y animales de compañía (perros y gatos) |
Pruebas serológicas y moleculares para la toxoplasmosis | Para pacientes humanos y animales de compañía (perros y gatos) |
Detección de Trypanosoma cruzi | Para triatomas (pic) |
Biología de la Reproducción
El laboratorio de Biología de la Reproducción brinda atención a las mujeres que deseen embarazarse o llevar un programa de planificación familiar, que tengan trastornos de menopausia y climaterio remitidos por un médico general o al paciente que acuda de manera externa. Asimismo, realiza pruebas de diagnóstico asociadas a la investigación.
Contacto
Solicitar cita en el horario de 8:00 a 15:00 hrs.
Sra. Lizbeth Muñoz Espadas, mespadas@correo.uady.mx
Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi. Unidad de Ciencias Biomédicas. Laboratorio de Biología de la Reproducción, primer piso. Calle 43 x 96 N.o 613. Col Inalámbrica
Teléfonos: 999-924-9230, Ext. 79150
Servicio
Concepto |
Especificaciones |
---|---|
Consulta médica:
|
Consulta previa cita |
Pruebas de laboratorio:
|
PERFIL DE LIPIDOS: Estado basal (ayuno de 12 hrs. sin haber practicado ejercicio ni relaciones sexuales). EXAMEN GENERAL DE ORINA: Previo aseo de genitales con agua y jabón, recolectar en un frasco estéril el chorro medio de la orina. La muestra ideal es la primera de la mañana y deberá procesarse en el laboratorio durante las primeras 2 hrs. de emitida. Esparmatobioscopías: Solicitar información al laboratorio |
Enfermedades Emergentes y Reemergentes
El laboratorio proporciona los servicios de diagnóstico integral de las rickettsiosis con caracterización bioquímica y molecular; también, proporciona consultoría, cursos y talleres.
Contacto
Dra. Karla Rossanet Dzul Rosado
Correo electrónico: karla.dzul@correo.uady.mx
Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi. Unidad de Ciencias Biomédicas. Laboratorio de EER, segundo piso, Avenida Itzáes N.° 490 x 59 Col. Centro C. P. 97000
Teléfonos 999-924-9230, Ext. 79134
Servicios
Concepto |
Especificaciones |
---|---|
Curso de capacitación Talleres de actualización teórico-prácticos enfocados en el diseño y aplicación de técnicas de biología molecular para diagnóstico |
Dirigido a: personal interno, estudiantes de pregrado y posgrado, docentes de las áreas de la salud, biología y veterinaria Periodicidad: por demanda Apertura : mínimo 10 personas Lugar: salas audiovisuales y auditorio Incluye: constancia de participación |
Consultoría y pláticas de salud acerca de enfermedades rickettsiales | Dirigido a: docentes y estudiantes de las diversas áreas de la salud, biología y veterinaria |
Diagnósticos serológico y molecular de enfermedades rickettsiales • PCR e IFI para Rickettsia sp y diversas especies circulantes a nivel mundial • PCR para género Erlichia sp. Específica para Ehrlichia chaffensis y Ehrlichia canis • PCR para Borrelia sp • Leptospira sp en perros y gatos |
Toma de muestras: acudir a las instalaciones del laboratorio, preferentemente en ayunas, en horario de 8:00-10:00 a. m. En el caso de pacientes referidos por instituciones de salud, es indispensable entregar un resumen clínico, así como las muestras recolectadas en 2 tubos con anticoagulante (púrpura y verde), si desea una prueba molecular; sin anticoagulante (rojo), si solamente desea una prueba serológica Resultados: se entregan al cabo de 24-48 horas. |
Genética
El laboratorio de Genética brinda atención a los pacientes con enfermedades multifactoriales y riesgo genético, a pacientes remitidos por un médico general o al paciente que acude de manera externa. El servicio de consulta se ofrece previa cita.
Contacto
Elcy Durán, correo: elcy.duran@correo.uady.mx
Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi. Área de consultorio, planta baja
Calle 43 N.o 613 x 96, Col. Inalámbrica C. P. 97069
Lunes a viernes, de 8:00-16:00 horas, teléfonos 999-924-9230, Ext. 79154
Servicios
Concepto |
Especificaciones |
---|---|
Consulta Médica | Atención de los médicos Silvina Contreras Capetillo o Zacil Vilchis Zapata |
Hematología
El Laboratorio de Hematología incluye el Área de Apoyo al Diagnóstico Clínico (AADC), que brinda servicio a la comunidad universitaria, a través de solicitudes emitidas por la Coordinación de Servicios de Salud de la UADY, y al público en general que acude con solicitudes de médicos particulares, mediante la realización de pruebas clínicas diagnósticas, de rutina y especializadas.
Contacto
QFB Gabriela Alonzo Salomón
correo electrónico gsalomon@correo.uady.mx
Respecto a la toma de muestras, es necesario acudir a las instalaciones del laboratorio, en el horario de 7:00 a 9:00 horas, de lunes a viernes.
Dirección
Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi, Unidad de Ciencias Biomédicas, primer piso
Calle 43 N.o 613 x 96, Col. Inalámbrica C. P. 97069
Teléfono: 999-924-9230, Ext. 79152
Servicios
- Ácido úrico
- Agregación plaquetaria con adrenalina y ADP
- Agregación plaquetaria con ristocetina
- Albúmina
- Antidoping de cocaína
- Antidoping de anfetaminas (AMP)
- Antidoping de marihuana (THC)
- Antidoping de metanfetaminas (MET)
- Antidoping de opiatos (heroína, codeína, morfina)
- Anticuerpos antinucleares
- Anticuerpos antiplaquetarios
- Anticuerpos anti-VIH
- Antiestreptolisinas
- Autohemólisis
- Bilirrubinas
- Biometría hemática completa
- Búsqueda de blastos en líquido orgánico
- Certificado de salud (sin estudios)
- Certificado médico para adopción completo
- Certificado médico para adopción (2 pruebas)
- Certificado médico prenupcial
- Chikungunya
- CMV Ig G/IgM
- Colesterol
- Coombs directo
- Coombs indirecto
- Creatinina
- Cuantificación Factor IX
- Cuantificación Factor VIII
- Deshidrogenasa láctica
- Determinación de Factores VIII y IX de coagulación
- Electroforesis de hemoglobinas
- Estudio citomorfológico de sangre periférica
- Factor reumatoide
- Fibrinógeno
- Fosfatasa alcalina
- Fragilidad osmótica
- Gammaglutamil transpeptidasa
- Generación de metahemoglobina
- General de orina
- Glucosa
- Grupo sanguíneo y Rh
- Hemoglobina libre en suero u orina
- Hemoglobina fetal
- Hemoglobina glucosilada
- Hemoglobinas inestables
- Herpes simple 1 IgM/IgG
- Herpes simplex 2 IgM/IgG
- Inducción de cuerpos Heinz
- Inducción de drepanocitos
- Inmunohistoquímica (mieloperoxidasa) de médula ósea
- Inmunohistoquímica (PAS) de médula ósea
- Investigación del Factor XIII
- Lisis de euglobulinas
- Microalbuminuria
- Parvovirus B19 IgG/IgM
- Perfil de hierro
- Perfil de lípidos
- Perfil de tiroides (T3, T4, T3 Libre, T4 Libre, TSH)
- Perfil TORCH
- Plaquetas
- Proteína C reactiva
- Proteínas totales
- Prueba de Chagas
- Prueba de dengue
- Prueba de sulfato de protamina
- Pruebas de HPN
- Pruebas funcionales hepáticas
- PSA (Antígeno prostático específico total/libre)
- Química sanguínea
- Reacciones febriles
- Reticulocitos
- Rubéola IgG/IgM
- Sedimentación globular
- Subpoblaciones de linfocitos CD4/CD8
- Tiempo de sangrado
- Tiempo de protrombina (TP)
- Tiempo de trombina (TT)
- Tiempo de tromboplastina(TTPA)
- Tinción de hemosiderina
- Toxoplasma gondii IgG/IgM
- Transaminasas
- Triglicéridos
- TSH
- Urea
- VDRL
- Células LE
- Colesterol y triglicéridos
- Glucosa, colesterol y triglicéridos
- Glucosa y colesterol
- Glucosa, urea y creatinina
- Glucosa y triglicéridos
- Citometría hemática completa + VSG
- Capacidad de fijación de hierro
- Hierro sérico total
- Drepanocitos
- Factor reumatoide, antiestreptolisinas, PCR
- Perfil de drogas de abuso (5 pruebas)
- Prueba de HAM (sucrosa e inulina)
- Reacciones luéticas
Instrucciones para la toma de muestras
Ingeniería Biomédica
El Laboratorio de Ingeniería Biomédica realiza servicios en el campo de Bioinstrumentación médica, Biomécanica y tecnología especializada.
Actualmente, este laboratorio colabora con la Unidad Sureste del Laboratorio Nacional de Manufactura Aditiva y Digital MADiT.
Contacto
Dr. Francisco Heredia López
correo electrónico hlopez@correo.uady.mx
Dirección
Avenida Itzáes N.° 490 x 59, Col. Centro C. P. 97000.
Mérida, Yucatán, México
Teléfono: 999-924-9230, Ext. 79142, de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes
Servicios
Concepto |
Especificaciones |
---|---|
Elaboración de circuitos impresos de una o dos caras (sin metalizado de orificios) y con máscara antisoldante para componentes trough-hole o de montaje de superficie con pistas de hasta 8 milésimas de pulgada y dimensiones de hasta 20 x 20 cm. | El costo del circuito se fija previa cotización y de acuerdo con las dimensiones del circuito que se desee. |
Capacidad de construir por manufactura aditiva, por fusión de filamento, estructuras de 30 x 30 x 30 cm, con una resolución de 75 hasta 400 µm por capa, o de mayores dimensiones empleando la tecnología disponible en la unidad UNAM. | El costo se fija previa cotización y de acuerdo con las dimensiones del diseño, material empleado y tiempo de impresión, acorde al archivo del diseño que presente el interesado. |
Capacidad de construir por manufactura aditiva, por estereolitografía (SLA) usando resinas fotosensibles UV, estructuras de 13 x 13 x 18 cm, con una resolución de 25 hasta 100 µm, o de mayores dimensiones empleando tecnología disponible en la unidad UNAM. | El costo se fija previa cotización y de acuerdo con las dimensiones del diseño, material empleado y tiempo de impresión, acorde al archivo del diseño que presente el interesado. |
Equipos
Esta unidad cuenta con impresoras 3D para manufactura por fusión de filamento y por sinterizado láser. Ambos tipos de impresora son de arquitectura abierta, lo cual permite experimentar con nuevos perfiles y materiales para manufactura aditiva.
Inmunología
El Laboratorio de Inmunología proporciona servicio de diágnostico parasitológico, caracterización clínica y eco-epidemiológica de la leishmaniosis cutánea
Contacto
Dra. Elsy Nalleli Loría Cervera
Correo electrónico: nalleli.cervera@correo.uady.mx
Dirección
Tercer piso, Avenida Itzáes N.° 490 x 59, Col. Centro C. P. 97000.
Mérida, Yucatán, México
Teléfonos: 999-924-9230, Ext. 79136
Horario de 9:00 a 13:00 horas
Servicios
Concepto |
Especificaciones |
---|---|
Diagnóstico parasitológico:
|
Dirigido a paciente con lesión cutánea sugestiva de leishmaniosis.
|
Prueba inmunológica: Intradermorreacción de Montenegro |
|
Diagnóstico molecular
|
Humanos
Animales
|
Medicina Social
El Laboratorio de Medicina Social proporciona servicio de cursos, talleres y consultoría en el marco de los programas (Nutrición, Morbi-mortalidad y Salud Reproductiva y su relación con los aspectos sociales y culturales) de su línea de investigación Salud y desarrollo humano.
Contacto
Julia Figueroa Aké
Segundo piso
Avenida Itzáes N.° 490 x 59, Col. Centro C. P. 97000.
Teléfonos: 999-924-9230, extensión 79116,
Lunes a viernes, de 7:30 a 15:00 horas.
Servicios
Concepto |
Especificaciones |
---|---|
Evaluación externa de proyectos de investigación | |
Cursos y talleres sobre los temas que conforman nuestros programas de la línea de investigación |
Microbiología
Este laboratorio propociona servcios para la identificación de Enterobacterias, incluyendo inocuidad alimentaria, y de Micobacteras, incluyendo estudios para aislar e identificar a nivel morfológico y genético las especies de Mycobacterium circulantes en Yucatán y su drogorresistencia, así como el diagnóstico rápido de tuberculosis y farmacorresistencia en aislados de pacientes
Contacto
M. C. Alicia Zapata Peraza
Para la valoración médica y la recepción de la(s) muestra(s) biológica(s)
de acuerdo con el estudio respectivo; por último, para la entrega de los resultados.
Correo: electrónico zperaza@correo.uady.mx
Dirección
Primer piso, consultorio Avenida Itzáes N.° 490 x 59 Centro
Telefónos: 999-924-9230, Ext. 79132, horario de 8:00 a 14:00 horas
Servicios
Concepto |
Especificaciones |
---|---|
|
|
PAQUETE 1:
|
|
PAQUETE 2:
|
Infraestructura
Para el apoyo de las actividades académico-administrativas del personal y alumnos, este servicio se presta sin costo para usuarios internos universitarios. Para ONG e instituciones diversas, sí tiene un costo.
En la Unidad de Ciencias Biomédicas: existen seis salas y un auditorio
En la Unidad de Ciencias Sociales: una sala de juntas y un salón de clases
Contacto
Unidad de Ciencias Biomédicas
Teléfono: 999-924-9230br>
Horarios de atención: Lunes-Viernes de 7:30 - 15:30 horas.
Alquiler de salas
María Escobedo Quiñones, maria.quinones@correo.uady.mx
Silvia Lugo Carbonell, slcarbo@correo.uady.mx
extensión 79106
Para reserva de salas
extensión Itzáes 79106
extensión Inalámbrica 79111
Unidad de Ciencias Sociales
Teléfono: 999-924-9230
Horarios de atención: Lunes-Viernes de 7:30 - 15:30 horas.
Alquiler de salas
Mauricio Ortega, mauricio.ortega@correo.uady.mx extensión 79204
Para reserva de salas
Wendy Bencomo Martín, wendy.bencomo@correo.uady.mx extensión 79201
Servicios
Área y equipos |
Tipo de montaje/Capacidad de personas |
Ubicación |
---|---|---|
Auditorio con equipo de sonido | 88 personas |
Unidad de Ciencias Biomédicas
Avenida Itzáes x 59 N.° 490. Col. Centro |
Videoproyectores (para el auditorio) | ||
Computadora (para el auditorio) | ||
Sala 1 con equipo informático | Tipo imperial 10 personas | |
Sala 2 sin equipo informático | Tipo imperial 8 personas | |
Sala 3 con equipo informático |
Tipo auditorio 20 personas Tipo imperial 15 personas Tipo escuela 10 personas Tipo U 12 personas |
|
Sala 4 con equipo informático |
Tipo auditorio 20 personas Tipo imperial 15 personas Tipo escuela 10 personas Tipo U 12 personas |
|
Sala 5 sin equipo informático | Tipo imperial 15 personas |
Unidad de Ciencias Biomédicas
Calle 43 x 96 N.° 613. Col. Inalámbrica |
Sala 6 sin equipo informático | Tipo imperial 15 personas | |
Sala de juntas con equipo de sonido y sin equipo informático |
Tipo auditorio 50 Personas Tipo U 28 personas Tipo imperial 30 Personas Tipo escuela 20 Personas |
Unidad de Ciencias Sociales
Calle 61 x 66 y 68 N.° 525. Centro Histórico |
Aula "Hilaria Mass" sin equipo informático | Tipo escuela 15 personas |
Tipo de montaje
Requisitos
Enviar la solicitud por escrito, indicando el evento que realizará, los horarios y las fechas específicas, quién será el responsable de la entrega y la devolución de los bienes muebles e inmuebles.
Virología
El laboratorio de Virología proporciona servicio de diagnóstico en problemas de salud relacionados con infecciones virales en el marco de los programas: estudio integral de los Papilomavirus y virus respiratorios, virus de vías aéreas superiores. Asimismo, proporciona consultoría en enfermedades de transmisión sexual.
Contacto
QFB. Jesús Gómez Carballo
Correo electrónico: jesus.gomez@correo.uady.mx
Dirección
Calle 43 N.o 613 x 90, Col. Inalámbrica C. P. 97069
Teléfonos 999-924-9230, Ext. 79148
Servicios
Concepto |
Especificaciones |
---|---|
Panel 1
|
|
Panel 2:
|
|
Deteccion de VPH sin genotipos |
|
Asesoría para enfermedades virales por transmisión sexual |
Bioterio
El área de cría, mantenimiento y control de animales de laboratorio proporciona servicio de animales a los investigadores del Centro y a personal externo de la UADY, cursos de capacitación por demanda y consultoría teórico-práctica en el campo de su competencia.
Contacto
MVZ Carlos Demetrio Pantoja Patrón, carlos.pantoja@correo.uady.mx
Avenida Itzáes N.° 490 x 59 Centro
C. P. 97000, Mérida, Yucatán, México
Teléfonos: 999-924-9230, Ext. 79127
Servicios
Concepto |
Especificaciones |
---|---|
Capacitación sobre manejo y uso de modelos biológicos de investigación y sobre bioterios, mediante cursos de educación continua.
|
Dirigido a personal interno, estudiantes de pregrado y posgrado y público en general que usen animales de laboratorio. Periodicidad: por demanda Duración: variable, según el curso Apertura: mínimo de 10 personas Lugar: salas audivisuales y bioterio Incluye: constancia de participación |
Consultoría teórico-práctica dentro del campo de su competencia. | Dirigido a los docentes de las diversas áreas académicas que realizan prácticas con animales de laboratorio. |
Servicio social y prácticas profesionales | Dirigido a estudiantes de licenciatura en Biología, Veterinaria, Química, Medicina; asimismo, a estudiantes de bachillerato técnico relacionado con el manejo de animales. |
Tienda de animales de laboratorio | Dirigido a los cuerpos académicos que usen animales de laboratorio, otras dependencias de la UADY e Instituciones externas dedicas a la docencia e investigación. |
Documento de referencia
Link |
---|
Plan de trabajo anual |
Descripción del software
Herramienta que utiliza el personal académico del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, Unidad de Ciencias Biomédicas para llenar un formato del programa de trabajo anual de sus actividades académicas cuando sea solicitado por la Coordinación Académica del CIR-UCB. Tipo de oferta Referencia Última actualización: 08 de noviembre de 2024 |
Mayor información le recomendamos consultar los documentos descriptivos |
|
Contacto
Dra. Ma. del Refugio González Losa. Coordinadora Académica CIR-UCB |
Sistema de constancias |
Descripción del software
Herramienta que permite obtener la Constancia Digital de conferencistas, asistentes y demás participantes de los eventos académicos que se desarrollen en la dependencia. Tipo de oferta Referencia Última actualización: 12 de febrero de 2025 |
Mayor información le recomendamos consultar los documentos descriptivos Enviar información de los participantes en un archivo Excel con la información siguiente: Formato en Excel enviar por correo electrónico a la Coordinación Académica del CIR-UCB con copia a la asistente |
|
Contactos y solicitudes
Dra. Ma. del Refugio González Losa. Coordinadora Académica CIR-UCB |
Sistema de préstamo de espacios académicos |
Descripción del software
Agenda digital que administra el préstamo del Auditorio y salas de apoyo académico de las Unidades de Ciencias Biomédicas y Sociales del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” Su finalidad es apoyar las actividades docentes y de vinculación, tanto de las unidades de Ciencias del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” Los espacios están acondicionados con equipos tecnológicos acorde con las necesidades de los usuarios del Centro. Tipo de oferta Referencia Última actualización: 10 de febrero de 2025 |
Mayor información le recomendamos consultar los documentos descriptivos
FORMATO DE RESERVA DE ESPACIOS Y REQUERIMIENTOS Para la activación de credenciales de acceso al sistema de préstamo de salas se requiere que de manera individual el usuario haga su solicitud por el Sistema de Atención de Usuarios de TIC Contactos
Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” Unidad de Ciencias Biomédicas
Elcy Guadalupe Durán Castro
Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” Unidad de Ciencias Sociales |
Sistema de asistencia de personal externo y generador de credenciales digitales |
Descripción del software
Herramienta que utiliza la Coordinación Académica del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, Unidad de Ciencias Biomédicas que administra la información general del personal externo como estudiantes y académicos que realizan alguna actividad académica en la dependencia tales como servicio social, voluntariado, residencia profesional, estancias académicas entre otras. Este sistema genera la credencial digital con vigencia para el acceso a las instalaciones del Centro que debe ser mostrada en la recepción de los edificios. Genera el reporte de asistencia de los estudiantes. Tipo de oferta Referencia Última actualización: 24 de agosto de 2022 |
Mayor información le recomendamos consultar los documentos descriptivos Formato de solicitud del personal externo enviar por correo electrónico a la Coordinación Académica del CIR-UCB con copia a la asistente. |
|
Contacto
Dra. Ma. del Refugio González Losa. Coordinadora Académica CIR-UCB |